Recursos descargables

Manual de seguridad escolar
¿Es posible educar y aprender con miedo? ¿Cómo afecta la violencia a las niñas, a los niños y a los adolescentes en la construcción de su identidad, en su concepción como sujetos de derechos, en la visión de su futuro y su sentido de

¿Cómo construir ambientes protectores? Guía para familias
¿Es posible educar y aprender con miedo? ¿Cómo afecta la violencia a las niñas, a los niños y a los adolescentes en la construcción de su identidad, en su concepción como sujetos de derechos, en la visión de su futuro y su sentido de pertenencia?

Construyo mi vida con paso seguro. Guía para secundaria
¿Es posible educar y aprender con miedo? ¿Cómo afecta la violencia a las niñas, a los niños y a los adolescentes en la construcción de su identidad, en su concepción como sujetos de derechos, en la visión de su futuro y su sentido de pertenencia?

Yo también voto
¿Es posible educar y aprender con miedo? ¿Cómo afecta la violencia a las niñas, a los niños y a los adolescentes en la construcción de su identidad, en su concepción como sujetos de derechos, en la visión de su futuro y su sentido de pertenencia?

Constitución y vida democrática
¿Es posible educar y aprender con miedo? ¿Cómo afecta la violencia a las niñas, a los niños y a los adolescentes en la construcción de su identidad, en su concepción como

Recomendaciones para el trabajo transversal a partir de proyectos integradores
¿Es posible educar y aprender con miedo? ¿Cómo afecta la violencia a las niñas, a los niños y a los adolescentes en la construcción de su identidad, en su concepción como

Recomendaciones para el trabajo transversal desde distintas metodologías
¿Es posible educar y aprender con miedo? ¿Cómo afecta la violencia a las niñas, a los niños y a los adolescentes en la construcción de su identidad, en su concepción como

El liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolar
Presentamos nuestra más reciente colaboración con el INE, una serie de libros de divulgación dirigidos a niñas, niños y adolescentes, en donde se abordan temas de formación ciudadana y valores

Me valoro y aprendo a cuidarme. Guía para 3º y 4º de primaria
Presentamos nuestra más reciente colaboración con el INE, una serie de libros de divulgación dirigidos a niñas, niños y adolescentes, en donde se abordan temas de formación ciudadana y valores.

Entre el espanto y la ternura
Presentamos nuestra más reciente colaboración con el INE, una serie de libros de divulgación dirigidos a niñas, niños y adolescentes, en donde se abordan temas de formación ciudadana y valores.

La Constitución protege mis derechos
Presentamos nuestra más reciente colaboración con el INE, una serie de libros de divulgación dirigidos a niñas, niños y adolescentes, en donde se abordan temas de formación ciudadana y valores.

El voto: herramienta para la democracia
Presentamos nuestra más reciente colaboración con el INE, una serie de libros de divulgación dirigidos a niñas, niños y adolescentes, en donde se abordan temas de formación ciudadana y valores.

Recomendaciones para el trabajo transversal a partir de proyectos con enfoque comunitario. Telebachillerato comunitario
Presentamos nuestra más reciente colaboración con el INE, una serie de

Educar y proteger. El trabajo docente en una escuela segura
Les compartimos el link de descarga para el manual de seguridad escolar que publicó la SEP/SSP cuya coordinación académica estuvo a cargo de la Mtra. Silvia Conde Flores.

Aprendo a elegir bien para desarrollarme mejor. Guía para 5º y 6º de primaria
Les compartimos el link de descarga para el manual de seguridad escolar que publicó la SEP/SSP cuya coordinación académica estuvo a cargo de la Mtra. Silvia Conde Flores.

La formación ciudadana en México
Les compartimos el link de descarga para el manual de seguridad escolar que publicó la SEP/SSP cuya coordinación académica estuvo a cargo de la Mtra. Silvia Conde Flores.

Iguales en dignidad y derechos
Les compartimos el link de descarga para el manual de seguridad escolar que publicó la SEP/SSP cuya coordinación académica estuvo a cargo de la Mtra. Silvia Conde Flores.

Recomendaciones generales para el trabajo transversal en Educación Media Superior
Les compartimos el link de descarga para el manual de seguridad escolar que publicó la SEP/SSP cuya coordinación académica estuvo a

Recomendaciones para el desarrollo de la transversalidad a través del trabajo colaborativo y colegiado
Les compartimos el link de descarga