¿Qué es el Colectivo para el Desarrollo Educativo, Albanta?

Somos una sociedad civil creada en el 2008 como un espacio de encuentro entre profesionales para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos educativos y de intervención social que incidan en la transformación de nuestro contexto social y cultural.

Con un enfoque centrado en la seguridad humana, nos especializamos en el diseño, desarrollo y evaluación de:

  • Proyectos de intervención escolar
  • Procesos de formación y capacitación
  • Investigación educativa
  • Materiales educativos y recursos digitales
  • Proyectos de intervención social
  • Grupos de reflexión
  • Apoyo emocional
  • Conferencias magistrales

Sobre las siguientes áreas:

  • Convivencia escolar
  • Formación cívica y ética
  • Prevención de violencia de género
  • Desarrollo de habilidades socioemocionales
  • Educación para la paz y los derechos humanos
  • Gestión de riesgos y seguridad escolar
  • Prevención de violencia y conductas de riesgo en la adolescencia
  • Salud sexual y reproductiva
  • Fortalecimiento de la gestión escolar
  • Educación ciudadana
  • Materiales educativos y de divulgación para niñas, niños y adolescentes

Conoce al Colectivo Albanta

Quienes integramos el Colectivo para el Desarrollo Educativo Albanta partimos de la convicción de que la suma de esfuerzos es la vía para que todas las personas: las niñas, niños y adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores gocen del ejercicio pleno de sus derechos para que vivan, se desarrollen y convivan en condiciones de bienestar y seguridad.
Silvia Lourdes Conde Flores

Silvia Lourdes Conde Flores

Dirección general

María Eugenia Luna Elizarrarás

María Eugenia Luna Elizarrarás

Dirección académica

Gisela L. Galicia

Gisela L. Galicia

Diseño y edición de materiales educativos y recursos digitales

Gabriela Conde Flores

Gabriela Conde Flores

Dirección de operaciones y procesos

Varinia Herrera Castro

Varinia Herrera Castro

Capacitación y formación

Sylvia Salazar Ugarte

Sylvia Salazar Ugarte

Vinculación institucional

Angeluz Torres

Angeluz Torres

Diseño, comunicación visual y soporte técnico

Francisco Rodríguez Martínez

Francisco Rodríguez Martínez

Asistente administrativo

CONOCE NUESTRA TRAYECTORIA

Proyectos de intervención escolar

Amor, pero del bueno. Convivencia escolar y prevención de la violencia de género en educación media superior.

Tema: Convivencia escolar Prevención de la violencia de género.
Contratante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Convivencia escolar y gestión del riesgo

Tema: Convivencia escolar Gestión del riesgo y seguridad escolar.
Contratante: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del estado de Chihuahua.

Procesos de formación y capacitación

Curso virtual sobre acoso escolar

Tema: Prevención de las violencias.
Contratante: Museo Memoria y Tolerancia.

Taller de capacitación a asesores expertos de los cursos en línea construye t

Tema: Desarrollo de Habilidades socioemocionales.
Contratante: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Liderazgo y acciones directivas para la educación socioemocional. Curso para personal directivo

Tema: Desarrollo de Habilidades socioemocionales.
Contratante: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Estrategias didácticas y de ambiente escolar para fortalecer las habilidades socioemocionales. Curso a distancia para tutoras y tutores del programa construye t

Tema: Desarrollo de Habilidades socioemocionales.
Contratante: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Aprender a convivir en paz. Jornada de formación

Tema: Convivencia escolar
Contratante: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del estado de Chihuahua. Instancia estatal de Formación Continua.

Desarrollo de habilidades socioafectivas para la prevención del bullying, sexting y cutting en la población escolar de educación básica

Tema: Desarrollo de habilidades socioafectivas Prevención de riesgos.
Contratante: Secretaría de Educación del estado de Sinaloa.

Taller de comunicación efectiva y liderazgo docente

Tema: Gestión ética de la escuela, Desarrollo de competencias profesionales y Resolución no-violenta de conflictos.
Contratante: Secretaría de Educación Pública.

Curso de equidad de género y prevención de la violencia de género en escuelas primarias y secundarias

Tema: Equidad de género Prevención de la violencia.
Contratante: Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección general de Formación Continua de Maestros en Servicio.

Curso de formación a distancia: Formación cívica y ética en la educación básica

Tema: Formación Cívica y Ética.
Contratante: Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio.

 

Curso de formación cívica y ética: estrategias para la planeación y la evaluación en el enfoque de desarrollo de competencias

Tema: Formación Cívica y Ética.Contratante: Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio.

Curso-taller: la planificación y la evaluación desde el campo de formación desarrollo personal y para la convivencia. Un acercamiento desde la formación cívica y ética

Tema: Equidad de género Prevención de la violencia Formación Cívica y Ética.
Contratante: Secretaría de Educación del estado de Guanajuato.

Curso – taller: aprender a convivir para aprender en paz

Tema: Convivencia escolar Educación para la paz.
Contratante: Secretarías de Educación estatales.

Diplomado en línea: formación cívica y ética

Tema: formación cívica y ética.
Contratante: Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección general de Formación Continua de Maestros en Servicio.
Nexos, sociedad y literatura.

 

¿Cómo organizar la experiencia educativa para el desarrollo de competencias en educación primaria? Implicaciones para el trabajo docente y para la organización escolar

Tema: Desarrollo de competencias docentes.
Contratante: Secretaría de Educación del Estado de México.

Elaboración de material educativo y recursos digitales

Elaboración de manuales para la enseñanza de habilidades socioemocionales por campos disciplinares del bachillerato

Tema: Habilidades socioemocionales.
Contratante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Manuales amor, pero del bueno

Tema: Prevención de la violencia de género
Contratante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 

Cuadernos para con-vivir en democracia

Tema: Democracia y convivencia.
Contratante: Instituto Electoral del estado de Michoacán.

Desarrollo de micrositios del observatorio ciudadano de la seguridad escolar (ocse)

Tema: Convivencia y prevención de riesgos.
Contratante: Secretaría de Educación Pública. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México.

Contenidos interactivos para promover la participación infantil y juvenil

Tema: Formación ciudadana.
Contratante: Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio.

Folletos para la prevención de riesgos

Tema: Prevención de riesgos.
Contratante: Grupo Milenio.

Colección Árbol, cuadernos de divulgación para niñas, niños y adolescentes

Tema: Formación ciudadana
Contratante: Instituto Nacional Electoral

Proyectos de intervención comunitaria

Prevención de la violencia y la delincuencia social a nivel municipal mediante el fortalecimiento de las capacidades de los comités de integración social y convivencia ciudadana

Tema: Seguridad.
Contratante: Gobierno del estado de Aguascalientes.

ECOCÚPATE

Tema: Tercera edad Cuidado del medio ambiente

Contratante: Delegación Tlalpan

Investigación, desarrollo y evaluación de proyectos

Elaboración de un marco de referencia y propuesta de indicadores sobre convivencia y violencia en el entorno escolar

Tema: Convivencia y violencia escolar.
Contratante: Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Investigación: la integración de la educación básica. Transformar la gestión para mejorar el trayecto formativo del alumnado en Iztapalapa

Tema: Supervisión escolar.
Contratante: Dirección General de Servicios Educativos de Iztapalapa.

Consulta infantil y juvenil. 2012

Tema: Participación infantil Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Contratante: Instituto Nacional Electoral.

Consulta infantil y juvenil. 2015

Tema: Participación infantil Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Contratante: Instituto Nacional Electoral.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

contacto@albanta.org.mx

55 1315 0075